Podemos autoconstruirnos fácilmente nuestras propias palas de paladós utilizando el siguiente material:
- Un cúter
- Un mantel o plástico semi-rígido de mesa
- Pegamento
- Cinta aislante de 2-4 cm de ancho
- 20 cm de cinta elástica
- Aguja e hilo
- Lo primero de todo dibujaremos el contorno deseando sobre el cartón con un rotulador (en forma de círculo, óvalo, cuadrado, triangulo...), dejando un espacio libre e 1-2 cm hasta el borde.
- Cortamos el cartón con un cúter o unas tijeras y posteriormente repetimos la misma operación con dos o tres trozos de cartón más.
- Coloca la mano sobre uno de esos cartones y marca dos ranuras de unos 2-3 cm de largo, una a cada lado de la palma de la mano. Pasa la cinta elástica por las ranuras y cose los extremos de forma que al introducir la mano quede bien sujeta (tensa). También puedes utilizar otro sistema de fijación como coser un velcro a una cinta de cartero (una mitad en cada extremo) o colocar una hebilla en uno de los extremos y coser el velcro en el otro.
- Pega los cartones y coloca cinta adhesiva por el lado de la pala donde se fija la cinta elástica para que no se deteriore con el sudor de la mano. En el lado que contacta con la pelota conviene colocar un revestimiento más duro como, por ejemplo, un mantel de mesa (cadenas todo a 100) para dar mayor resistencia a la pala.
- Colorearemos la pala a nuestro gusto o incluso podemos añadirle fotos o cualquier tipo de adorno que queramos.
- Pegamos cinta aislante por el borde de la pala para darle más consistencia aún.
- Realizaremos la misma operación para la otra mano.
- Construiremos la pelota con hojas de periódico y envolviéndolas con cinta adhesiva.
¡Nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario